LOS NIÑOS QUE FUIMOS
Estuvimos en la casa
republicana en la exposición los que fuimos, en la cual inicia con una línea del
tiempo muy clara y explica la evolución que tuvo la niñez a lo largo del
tiempo, de esta me llamo mucho la atención donde se mencionaban hechos
importantes como la creación en 1906 del hospital de la misericordia, la creación
de los derechos del niño y el nacimiento del instituto colombiano de bienestar
familiar. Ya habiendo hecha esta contextualización la exposición muestra como
la literatura empezó a influir en la niñez con autores infantiles como Rafael
Pombo.
La exposición mostró también los
avances tecnológicos en cuanto a la educación y la diversión de los niños, me pareció muy
bonito ver los juegos y el material en que estaban construidos y como estos podían
a intervenir en la educación de los niños, también teniendo claro que muchos de
estos juegos eran para clases sociales bien acomodadas por lo cual la clase
obrera era discriminada de la diversión y la educación y estaban limitados a
ser esclavos, también me impacto mucho ver la sala de armas donde se evidencia
que los niños fueron reclutados desde sus 8 años en la guerra de los mil días.
Esta exposición me parece muy
interesante pues es bueno saber cómo eran tratados nuestros antepasados y cuáles
eran sus maneras de crianza y educación, para con esto nosotros como futuros bibliotecólogos
poder retro alimentar en nuestros centros de información y así hacerle ver a los
asistentes la importancia de la evolución tecnológica y educación para así
tomar conciencia e interiorizar la mejor manera de utilizar los recursos que
nos presta los centros de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario