sábado, 18 de mayo de 2013

Después de un largo tiempo, en el que hemos venido aprendiendo sobre la sociedad civil y las bibliotecas públicas, hemos sabido sostener la sabiduría en nuestras manos, en nuestros corazones y en nuestra mente sobre todo lo que nos acoge alrededor de nosotros como lo son las bibliotecas públicas.
Hemos analizado cada museo, cada parte de la intelectualidad de ellos, cada biblioteca de diferentes países y se ha llegado a la conclusión que una biblioteca no es mucho sin las personas que la rodean, que la viven, que la sienten, que la estudian. Es algo que realmente brinda un estado de ánimo a cada individuo dependiendo de su contexto. Pues estas entidades públicas hace que aprendamos a construir nuestro camino presente, y futuro, hace más seguro nuestros planes, que sean completos y no se limiten.
De esta manera nuestra planta, realiza nuestro propio jardín, nuestra propia alma, nuestras propias flores. Con el tiempo uno aprende a estar lleno con la sabiduría, con el conocimiento brindado y con las experiencias vividas gracias a cada libro, a cada evento, a cada historia, y por cada uno de las personas que de alguno u otra manera estuvieron allí para expresarnos su valioso conocimiento por mas diminuto que haya sido.
Por ende, los invitamos a que se vinculen el próximo semestre a la materia “Sociedad Civil y Bibliotecas públicas” donde despejaran dudas y desarrollaran análisis sobre nuestra sociedad y nuestras bibliotecas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario