sábado, 12 de octubre de 2013

LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL SIGLO XXI. UNA NUEVA BIBLIOTECA PARA UNA NUEVA SOCIEDAD
Lozano Díaz, Roser

Durante el proceso de cambio, nos encontraremos con muchos problemas por resolver, más pautas que ofrecer, el usuario cada vez exige más y mejores  orientaciones, necesita más comunicación con el entorno, en esta era de la tecnología y de la digitalización debemos ir a la vanguardia, es por esto que desde la Dirección se debe pensar en una gestión de cambio, en una nueva etapa para la biblioteca y para esto es importante hacer una planeación estratégica que incluya en su diagnóstico un análisis que  permita recrear un futuro deseado, establecer unos objetivos que respondan a ese futuro deseado y elaborar una propuesta y una estrategia para que ese futuro se cumpla.

Al planear estratégicamente una biblioteca para el siglo XXI, vamos a contar con unas ventajas que nos permitirán prevenir obstáculos que amenazan la unidad de información, vamos a evitar errores en la toma de decisiones y estará siempre preparada a afrontar cualquier cambio.

Aunque estos cambios se deben iniciar desde la dirección de la biblioteca, es claro que todo el personal que labora y hace parte de la biblioteca debe ser responsable de ejecutar los cambios propuestos.
Siempre debemos tener en cuenta las necesidades del usuario, los establecimientos de estudios de mercado, hacer un autoanálisis: revisión de Normas, usos, costumbres, principios, valores, etc. Todo esto, ¿Para qué lo debemos hacer?, precisamente para planificar esos cambios, podernos proyectar y prever crisis.

Si bien es cierto, la razón de ser de la biblioteca son los usuarios, no podemos apartarnos del proceso interno es decir, el personal de apoyo, las bases de datos, etc., al igual que las influencias externas (políticas, sociales y tecnológicas).

Todas estas metas nos llevan a poder cumplir con la Misión de la biblioteca del siglo XXI que no podrá ser una distinta a la de fomentar el acceso con equidad a la lectura y la escritura; construir competencias con calidad y responsabilidad, generar espacios y medios que garanticen el derecho al conocimiento, a la información, al arte, al bienestar y a la recreación de todos los sectores socioculturales.
Jenny

No hay comentarios:

Publicar un comentario